top of page

En el día de hoy nos ha llegado otra pregunta por un aficionado de fútbol provincial, para ello hemos vuelto a contactar con Alejandro Francisco Graduado en Derecho y ex entrenador de fútbol

 

Hola muy buenas ¿sabes si este año en primera provincial aficionado se puede llevar a 18 como decían aunque sean los 5 cambios como antes?

A día de hoy no hay constancia de ningún cambio de norma de este tipo. Si bien, en trofeos como el Diputación se establece en 18 la convocatoria,  en liga (a no ser circular inminente de la FCYLF) se mantendrá en 16. Decirte que no estas desencaminado en lo que nos comentas, ya que tras la experiencia en la temporada pasada en los play off a 2ªB de poderse convocar a 18 jugadores, algún club lo solicitó para la liga regular de la temporada venidera en la 3ª división. Sin embargo tras consultar a los clubes se rechazó esta opción (entendible en parte debido a un coste adicional de clubes por régimen de dietas, comidas, etc). El que en 3ª división esté confirmado la convocatoria de 16 jugadores nos hace pensar que en categoría provincial se mantendrá.

 

Espero haberte resuelto tu duda, de todas formas si me enterase de una novedad de esa relevancia me pondría en contacto con esta web para que lo anunciasen.

 

Con relación a lo que nos comentas, aprovecho la oportunidad para puntualizar el cambio en el número de sustituciones en la REGIONAL AFICIONADO, ya que pasa de 3 a 4. Medida tan importante como necesaria que había sido demandada por muchos entrenadores durante estos años. Adjunto esta novedad recogida de la circular Número 3 para esta misma temporada de la web de la FCYLF.

sustituciones.jpg

Nos han llegado dos preguntas sobre cuestiones que vienen recogidas en estatutos. Para ello hemos consultado a Alejandro Francisco Graduado en Derecho y ex-entrenador de fútbol

Antes de responder a la pregunta me gustaría agradecer al equipo de esta página web que os hayáis acordado de mi. También aprovecho para desearos suerte en vuestro regreso. En medida de mis posibilidades intentare solucionar estas dos cuestiones que me pasáis. Quedo a vuestra disposición.

 

Hola, varios padres hemos solicitado la carta de libertad de nuestros hijos para irnos a otro club. Nuestros hijos son infantiles. El club donde hemos jugado nos dice que solo puede darnos la carta de libertad a dos que son las normas ¿es verdad esto?

Pues bien, si no me falla la memoria en la Asamblea del año 2017, a petición del Quintanar Palacio de Segovia y aprobada por unanimidad se decidió que en categorías base se estableciera en DOS el número máximo de futbolistas de un EQUIPO que podrían “emigrar” a otro club distinto. Si bien existen excepciones, la más clara (y la más ética) es que el club de procedencia les autorice a irse donde ellos deseen. Destaco la palabra EQUIPO diferenciándolo de club.

Se podría establecer un debate muy profundo sobre esta norma, como por ejemplo que jugadores que paguen por jugar no puedan irse donde deseen o por otra vertiente sobre todo en localidades más pequeñas que Valladolid todos los años equipos enteros sean desmantelados por otros equipos de la misma localidad (supongo que sería el argumento fundamental del Quintanar). Sin embargo, como se suele decir “el pueblo es soberano” y esa norma como tal está aprobada en Asamblea los clubes de CyL y no seré yo quien juzgue esa norma (además que usted no me ha preguntado por lo que me parece sino por el fondo del asunto).

Volviendo a su cuestión, podrían irse todos los jugadores que quieran siempre con el consentimiento del club (por lo que no es una norma de carácter imperativo como has hecho creer el propio club). Si no hubiese ese consentimiento del club de procedencia sólo podrían irse dos jugadores. Desconozco (porque en la norma no dice nada) cual será el procedimiento para elegir a uno si y a otro no, como también desconozco que “motivación deportiva” deben argumentar a la FCYLF los clubes destino para que den el visto bueno a estos “traspasos”. También existen otras excepciones más singulares que adjunto en la fotografía de abajo.

Adjunto el fragmento del art. 95 del reglamento de la FCYLF y como digo siempre que me preguntan sobre cuestiones de este tipo LA ÚLTIMA PALABRA LA FCYLF. Espero que haya sido de utilidad mi respuesta.

pregunta 1.jpg

Buenas tardes, antes de nada daros la enhorabuena por volver a nuestros ordenadores. Mi pregunta es la siguiente: el año pasado me sacaron la 5ª amarilla en la última jornada de liga, ¿debo cumplir el partido de sanción en la primera jornada que dispute mi equipo?

Buenas, aunque no nos has comentado la categoría en la que jugabas ni en la que juegas paso a responderte de una manera genérica. La 5ª amarilla solo la debes cumplir si juegas en la misma categoría donde te sacaron la 5ª amarilla. Este mismo caso sucede si fuese una doble amonestación.

En conclusión si el año pasado eras cadete y pasas a juvenil no tienes que cumplir tal sanción. La última palabra la FCYLF. Te adjunto articulado de los estatutos de la FCYLF. Espero que haya sido de utilidad mi respuesta.

pregunta 2.png

© 2018  by  'Once Contra Once' team

  • Facebook Basic
  • Twitter Basic
  • Vimeo Basic
bottom of page