top of page

Hoy tenemos el placer de presentar a uno de los entrenadores más longevos de nuestro fútbol provincial; José Ramón Burrieza.

-Hola José Ramón ,¿cuántos años llevas ligado al fútbol y en qué equipos has estado?

 

Casi toda una vida. Estrenando titulación en 1985 hasta 1988 Laguna Juvenil.

88-89 Juv. Castilla Aficionado Regional.

89-90 Laguna Aficionado Regional.

90-91 San Agustín Juvenil

Desde 1991 a 1994 Juv. Castilla Aficionado

94-95 Villa Ángeles Juvenil Regional

95-96 Juv. Castilla Juvenil

96 a 98 Villa Ángeles Juvenil

98 a 02 Juv. Castilla Juvenil

02 a 04 San Nicolás Aficionado

04-05 San Nicolás Juvenil

05 a 07 Victoria b Juvenil

07-08 Victoria Cadete Regional

08-09 San Nicolás Juvenil

09 a 17 San Nicolás Aficionado

17-18 La Cisterniga Cadete

 

-¿Cómo ha transcurrido para ti esta temporada?

 

En esta última temporada se consiguió el objetivo de la permanencia a pesar de resultar muy costoso.

La temporada que comienza continuaremos en el mismo equipo con ilusiones renovadas.

 

-¿Cambia mucho la manera der ver el fútbol cuando se está en el césped a cuando ves los partidos desde fuera?

 

Existe bastante diferencia pues a pie de campo te preocupa que tus jugadores obtengan el mejor rendimiento así como el objetivo del equipo.

Y cuando lo ves desde fuera te interesa examinar la personalidad y filosofía de los equipos que ves en acción para seguir asimilando conceptos y aprendiendo de los compañeros.

Pues aunque se diga que en futbol todo está inventado no es menos cierto que nunca se termina de aprender.

 

-¿Cómo está en la actualidad el fútbol base?

 

La situación actual del futbol base creo que tiene una relación directamente proporcional al futbol de elite.

Cada vez importan más los resultados el jugador esta mas presionado y se divierte menos aunque de todas formas hay muchos deportistas que lo viven con intensidad y aunque predomine este factor siguen disfrutando de este bonito deporte.

 

-¿Qué opinas sobre las ofertas que muchas veces hacen los clubes a jugadores de otros equipos en vez de hablarlo directamente con el club de ese futbolista?

 

Yo soy partidario de potenciar las buenas relaciones entre los clubs y creo que últimamente se está avanzando en ello.

Ese problema existe siempre existió y seguirá existiendo pero creo que cada vez esa comunicación es más patente.

 

-¿Cómo tiene que estar estructurado un club para que funcione bien?

 

Una planificación seria dentro de las posibilidades de cada club y sobre todo una compenetración total entre todos los responsables cada uno dentro de su esfera de competencias.

Trabajar en equipo en busca del objetivo y luego que acompañe un factor tan importante que es la suerte tan necesaria en todas las manifestaciones de la misma existencia.

burrieza.jpg

© 2018  by  'Once Contra Once' team

  • Facebook Basic
  • Twitter Basic
  • Vimeo Basic
bottom of page